miércoles, 28 de diciembre de 2011

Aorta con H / #AortaconH

Hay poca gente que sepa qué es #AortaconH, y es normal, es nuestro. Recientemente tuve una charla con mi hermano, porque él es el que ha creado nuestra "entradilla", y no comprende como en la palabra "aorta" no hay una "h", cuando el título es "Aorta con H". Pero bueno, es algo que salió, y no de nosotros, así que poco pudimos hacer por cambiarlo.

#AortaconH es una especie de videoblog que tenemos los amigos de la universidad, en Castellón. Es reciente, lo suficientemente reciente como para que tenga unos 8 capítulos. Los vídeos no tienen edición, y hasta ahora no teníamos nada más que lo que sacábamos directamente de la cámara del móvil de Matías; ahora mi hermano nos ha hecho entradilla.

La idea fue de Wilhelm, el nombre fue gracias a un iluminado en un examen de anatomía, que debió escribir "ahorta", pero escribirlo de esa forma hacía daño a la vista, así que decidimos llamarlo "Aorta con H". Es un proyecto que me gusta, y que me entretiene mucho, de hecho en un capítulo le hago una entrevista a Wilhelm, preguntándole todo lo que me había pasado por la cabeza en el momento en el que preparé las preguntas, y él no sabía las preguntas inicialmente. De verdad, me encanta la idea.

Simplemente era una entrada para que quedase constancia de las cosas que suelo hacer en mi tiempo libre, y #AortaconH es una de tantas.

El link es: http://aortaconhache.blogspot.com/

Y este es uno de los últimos capítulos:

domingo, 25 de diciembre de 2011

En estas fiestas...

¡Yo y mi ego os deseamos a todos Feliz Navidad!
Y Felices Fiestas.

miércoles, 21 de diciembre de 2011

Feliz Cumpleaños

Hoy es el 18 cumpleaños de mi hermano Carlos. 


La verdad es que se hace raro ver como todo lo que se encuentra a tu alrededor cambia, crece, envejece, o lo que sea que pase. Ahora es cuando empiezan los chistes de la cárcel, de que te estás haciendo viejo, que se te pasa el arroz, que dentro de nada te mirarán la próstata metiéndote un dedo por el culo, que nos podemos ir a casinos, y a otros sitios que no son casinos.

Me acuerdo de mis 18, el año pasado. Ese mismo día estaba en Castellón, vivo aquí, pero toda mi familia se acordó de felicitarme por las noche, a las doce clavadas. Fue un detalle muy bonito, y mejor fue el que me preparó mi hermano después cuando me dio su regalo: ¡¡una camiseta friki!! Me encantó, le tengo muchísimo cariño a esa camiseta, ya que creo que es una de las primeras veces que mi hermano me ha regalado nada, y no me arriesgo a que sea la última y...

Carlitos, me lo paso genial contigo. Sabes que podemos salir de fiesta, que ya no necesitas ni mi DNI, ni mi carnet de la universidad ni nada por el estilo, así no me arriesgo a perderlo. De todas formas puedo coger el coche siempre que me lo pidas muy muy muy por favor, ya que sino nada de nada. He tenido suerte, porque no debes de ser el mejor hijo del mundo, aunque los papás tampoco se quejarán nunca, pero eres un buen hermano.


jueves, 15 de diciembre de 2011

Vivir solo: Los Compañeros de Piso

Cuando alguien piensa en vivir solo durante la universidad siempre se imagina el típico campus universitario americano gigante, con una residencia llena de mujeres que van todo el día en bolas por los pasillos y te hacen proposiciones indecentes cuando se encuentran contigo. Nada más lejos de la verdad, en serio.

Vivo solo desde el año pasado, y sé lo que me digo. Cuando me refiero a vivir solo, me refiero a que vivo sin padres, con dos compañeros de clase. Siempre he pensado que es una suerte el haberme podido ir a vivir fuera de casa, pero al mismo tiempo sigo estando tan cerca que vuelvo cada fin de semana, ya que el que nadie te cocine (exceptuando algún que otro tuperware que te traes...) o te limpie hace que descubras todo lo malo de ti mismo. Reconozco que he tenido mucha suerte con mis compañeros de piso, ya que tenemos una relación muy buena, y no discutimos, y he oído por ahí de cada cosa...

Estos somos nosotros.


El rubio se llama Mario, y el moreno Matías, yo soy el guapoimpresionante de la derecha, por supuesto. Podría haber puesto cualquier otra foto, pero esta es muy divertida y refleja como siempre estamos, juntos, puteándonos o haciendo cualquier otra cosa inimaginable.

A pesar de su apariencia en la foto, Matías (el moreno con pantalones homosexuales) es el más pacífico de los tres, es un trozo de pan, realmente creo que no conozco a alguien más pacífico, se merece un lugar donde quiera que vayamos al morir. Matías es muy tranquilo, responsable, homosexual algo pasota y vive feliz su vida, digamos que es la mejor cara de la casa, por así decirlo. Vive enamorado de fotos de coches, de su perro Tobi (ya sé que eso no es un nombre para un perro) y de su Mac (de ahí que en ocasiones sea llamado Mactías). Solo se cree las cosas si las dijo Steve Jobs o un presentador de Top Gear. Por cierto, cocina que da gusto.

Mario es Mario, no hay más. Es un chico responsable, muy serio y muy divertido al mismo tiempo, además es algo así como "travieso", nos mola putearnos en ocasiones con pullitas, pero nada, se pasa pronto. Yo diría que es el que más carácter tiene de la casa, ya que cuando se cabrea... El resto del tiempo se lo pasa riéndose, así que no hay problema. Es sincero, y le gusta tratar las cosas a la cara, lo que me parece de mención de honor. Además, le encantan la historia bélica y siempre está informado de todo lo que pasa.

Hay que hacer una mención especial a nuestro inquilino favorito, Wilhelm. No se llama así, se llama Guillermo, pero como hasta su padre le llama Will, pues nosotros también. Will se queda a dormir un par de veces o así por semana. Le traje un saco de dormir para que durmiese más calentito, y ocupa nuestro sofá en muchas ocasiones. Realmente es como un compañero más de piso, y es un lujazo tenerle en casa. Le gusta el manga, le gusta el anime, le gustan los vídeo juegos, le gusta escribir, leer, etc. Yo, sinceramente, le destacaría como la "estrella cultural" de la casa. Una de las personas más interesantes que he conocido nunca, con una mente muy negra, muy sucia, pero con las ideas muy bien puestas.


Bueno, éstos son ellos, convivo con ellos cada día de la semana, de lunes a viernes. Nos encanta hacer bromas o hablar de cualquier cosa, realmente creo que nos pasamos el día hablando de cosas dispares, muchas veces sin sentido.

Siempre me preguntan la misma pregunta, y siempre contesto lo mismo: No compartimos las comidas, cada uno se cocina lo suyo. Aunque de todo eso hablaré en otra ocasión.

martes, 13 de diciembre de 2011

Ganas, Epi y Cosas Varias.

Un hecho en mi vida es que tengo dentro de mi cabeza mil cosas sobre las que me encantaría ponerme a escribir en algún momento. Esa es la cuestión, el momento. Nunca encuentro el momento que digas: "Ésta es la mía, ahora me voy a poner a escribir". Y Simplemente porque no pasa así, porque uno no escribe cuando quiere, uno escribe cuando le sale, y a mí me salen las ideas, pero no las palabras.

Necesito hacer algún cambio en mí, de cara a que pueda escribir con más asiduidad.

Hay momentos que pienso que me encantaría que, algún lejano día, leyesen ésto mis padres, tan solo para que viesen cuánto me gusta escribir, y que, aunque se me de mal, lo sigo haciendo, porque soy muy cabezota.

Lo que necesito es un incentivo, y no lo tengo, por eso no escribo tanto. Es una pena.


Yo de pequeño tenía un peluche de Epi, y me acuerdo que me encantaba. Era mi peluche preferido junto a uno de un San Bernardo (un perro) que me habían traído mis abuelos de Suiza. En ocasiones pienso que la motivación que te impulsa a hacer cosas más grandes es como un simple objeto material, un día lo tienes, otro lo pierdes, pero puede que lo vuelvas a encontrar rebuscando en tus cajones.

No espero encontrar a Epi, ya que debe haber pasado a la buena vida de los juguetes muertos/rotos junto con mis millones de Action Man y mis pistolas de la infancia, pero espero encontrar pronto todas esas ganas que he tenido en muchos otros momentos al actualizar mi blog. Simplemente porque es una cosa que me encanta hacer, sino no lo tendría.

PD: El precioso San Bernado lo tiene una chica, que me lo robó. He de denunciarla, pero cuando se va de mi lado me deja tan vacío que se me olvida hasta hacerlo.

miércoles, 7 de diciembre de 2011

Escribir

Yo soy una de esas personas a las que les gusta escribir, sí. No por nada, sino por todo. Realmente, escribir para mí significa desahogarme, contar cosas, imaginar más cosas, incluso pensar en cosas que podré escribir en un futuro, todo eso. Puedes pasarte el día escribiendo de algo sin llegar a decir nada, y de la misma forma puedes escribir en un solo minuto dos líneas y expresar todo un mundo en ellas. Encontrar el momento es lo único que importa.

Encontrar el momento, eso es todo. Cuando pienso en escribir es siempre un placer, y al mismo tiempo es algo así como un reto, es un "a ver qué voy a escribir hoy" que sale automáticamente de tu cabeza, pero que no te presiona en ningún momento, al menos a mí no. Así, algunas veces voy a hablar de videojuegos, otras sobre reflexiones, otras sobre mi día a día, que es realmente aburrido, y otras hablaré pues como aquí, de nada, de mí, que realmente es lo que mejor se me da, porque es lo que mejor conozco.

Encontrar el momento significa también encontrar la inspiración, y eso no es fácil. Encontrar la inspiración es algo así como encontrar el billete que tu padre dice que te ha dejado en el escritorio, no está si lo buscas, pero si no lo buscas lo encuentras, siempre pasa lo mismo. Pues eso, que para encontrar la inspiración te has de rodear de cosas que no tengan que ver con nada en concreto, y menos con escribir, y así se encuentra. Yo, como no me puedo ir a una lejana isla llena de música relajante y puestas de sol interminables, prefiero que la inspiración llegue sola, o que no llegue como me pasa en ocasiones, ya que me sale más barato.

En un futuro me encantaría seguir escribiendo, aunque tenga poco tiempo. En la profesión que he escogido para mi futuro solo escriben los médicos buenos, los investigadores, a no ser que a redactar la exploración de un paciente lo llames "escribir", eso ya es cosa tuya; pero la cuestión es que, aunque me gustaría escribir como médico en revistas "guays", creo que también me gustaría escribir como algo más. Siempre he querido escribir un libro. 


Yo soy un fan, que no fanático, de la lectura, desde siempre. Mi verdadero problema para escribir es la extensión, sobre todo eso. Escribir no es un problema, pero me pregunto cómo pueden haber personas que escriban millares de páginas sobre una misma historia, enserio, me fascina, yo no podría. ¿Cuánta paja debes de escribir? Porque, enserio, yo leo mucha, aún en los mejores libros, y yo soy incapaz de escribir paja. ¿Enserio no te aburre escribir tanto de un tema con los mismos personajes y todo? Si fuese por mí, en lo que me pongo a escribir me ventilo mi pedazo historia en 15 páginas, con innumerables personajes y todo. Mi problema es que yo no voy a por historias secundarias, ni a por detalles y descripciones de demasiadas páginas. Creo que debo de aprender a hacer todo eso.

Dicen que un escritor se nace, y no se hace, así que mejor voy a seguir dedicándome a escribir un blog, que no lo hago bien, pero me entretiene. Con suerte me nace un hijo escritor, y le exploto, y me forro.

Es broma, no me forraré.